domingo, 8 de junio de 2025

Para la pérdida

 

Si suena la alarma, la debes ignorar al menos tres veces, así que continúa acostado, 

de lado, si es necesario; da la espalda a los sucesos de las últimas 72 horas  

para calmar la bomba de pensamientos y anticipaciones 

chispazos atómicos de futuro y pasado deforman la sucesión de los eventos 

no te libran de culpa, si no puedes resistir más ante la desestructura de su cuerpo 

orillate en la cama y cavila maneras de meterle las manos dentro de su pecho 

para bombearle el corazón cansado, insufla sus pulmones solapando sus fosas, 

su garganta para elevar su tórax como dos globos de felpa para prolongar un minuto, 

una macrodécima de vida y sus pupilas no se estrangulen 

ni divisen el foco de la sala al final de ese microtunel.

La imagenotropía puede ser confusa entre la hipno-ilógica del sueño 

y el despertar de las muchas imágenes en la cabeza, que no pueden ser olvidadas 

o son entretejidas a voluntad. 

A un par de horas del artilugio decide la bipedestación y empieza a dar en un salto 

de tiempo que apremia el paso de cada hora, mientras tanto movilízate tristechado 

para otra vez llegar tarde y actuar, contrae los risorios sin mostrar los dientes 

en modo paraconsciente, muéstrate acorde a su farisaica empatía 

porque tu ausentismo es la figuración amparada de la calamidad doméstica 

y genera cúmulos de trabajo que nunca quieren asumir buenamente. 


Pasaron tres días en que se fue, ahora piensa que está sumergida en un hojaldre 

del sabor que adoraba (el chocolate) bajo una lápida sobre la hierba rapaz, 

donde es mejor proyectarla dormida entregándose a la catalepsia 

impuntual como era, mientras degusta pacíficamente su descanso. 


H. López G.

jueves, 1 de mayo de 2025

 Deslizaste una carta entre las manos

y sacaste del sombrero un mensaje 

una intención contagiante de fraterna inquietud.


Escribiste sobre hormigas siguiendo una ruta, 

de soldados ciegos paseando por un frente 

una senda de tu distraída sobriedad. 


El tiempo corrió mientras tarareabas como siempre 

dibujando halos en nuestros pequeños rostros,

hasta que un día tu reloj dejó de girar.


Te imaginé y te ví con tus zapatos de charol, 

con las insignias decorando tú blanco uniforme

mientras la orquesta naval un día como hoy te despide




©H. López G.










sábado, 1 de febrero de 2025

Espejos de la decadencia

 

                              

Marcados, rayados en una muralla,

la existencia dibuja varios rostros

en décadas que sobresalen

espejos de la decadencia

sonrisas, quimeras

raíz, trasiego 

y lluvia mojando soles, 

existencia nubla cristales.


Un cuento, una fábula…, 

amnesia.

Erudito de lengua dispersa,

la intensidad no olvidaste

de momento agraviado;

sentado 

cicatrices cuentas.

Dibujas en el rostro 

existencia

con rojos acaramelados; 

tu sonrisa se descuelga

en único paso a la decadencia.

 

© H. López G. 

Publicado en Centro Cultural Ecuatoriano "Medardo Ángel Silva"

Enlace:

https://www.facebook.com/share/15vLg24iKC/ 


domingo, 15 de diciembre de 2024

Lluvia Escarlata

 

Tema nacido del libro - EL FIN DE ESTE LUGAR - escrito por Henry López G.

Música inédita de la Banda CABETO, Ig: @topo_rec


https://www.youtube.com/watch?v=Eq-vQ9q56bc



sábado, 14 de diciembre de 2024

miércoles, 9 de octubre de 2024

Traducción al Italiano : El fin de este lugar

 Vertigo Edizioni è lieta di sottoporre alla Vs attenzione il libro

di Henry López Gónzalez 

La fine di questo posto



Tra queste piccole lettere che vogliono essere poesie - che vogliono essere nella mente del lettore

una canzone - è racchiuso un cumulo di sensazioni, la maggior parte delle quali scritte nella mia

adolescenza e nei primi anni dell’età adulta, tra alti e bassi e melodie, voci, stagioni, amori platonici

e tempi vissuti intensamente, molti dei quali oggi assenti.

Scrittura e versi dove ride un giullare, ma dove non smetto nemmeno di piangere, camminando

da solo.

LA FINE DI QUESTO POSTO!


Amazon: https://amzn.eu/d/gCGTrYA 



lunes, 11 de septiembre de 2023

Comparto con ustedes: 

 “El vuelo de las dolencias”




Versión que corresponde a la presentada en el V Concurso Nacional de Poesía “David Ledesma” 2023, donde obtuvo una mención de honor.

Descarga:

https://www.scribd.com/document/670530203/El-Vuelo-de-Las-Dolencias-Concurso-David-Ledesma